3. EL SERENO

3. EL SERENO De modo general podemos decir que, el sereno era el encargado de vigilar las calles y regular la iluminación en horario nocturno; y, en algunos casos, de abrir las puertas. Esta figura existió en España hasta 1977 y en algunos países de Sudamérica. Hasta finales de los años 70 del siglo XX la figura del sereno era muy habitual por las noches en las capitales de provincia de España, a la vez que muy a menudo era fácil escuchar este grito: - ¡¡¡SERENOOOOOOOOOOOO!!! ¡¡¡clap clap clap!!! Parece claro que el origen de este oficio hay que relacionarlo con el gran tamaño de las llaves de los portones antiguos, que suponían una carga pesada para llevarlas encima. A finales del siglo XIX, los policías municipales encargados de realizar el servicio nocturno, a los cuales los vecinos solían invitar a café y copa en las frías noches de invierno, también eran conocidos con el nombre de "sereno". Los "serenos" aparecieron como tales en la España del último cu...